
¿Por qué no?
Estás sentado en el sofá, con el móvil en la mano, con la televisión encendida, aunque ni siquiera le prestas atención (o eso es lo que piensas), y te llega un mensaje (probablemente un Whatsapp o Tweet de @beurruti):
“En 15 minutos en la “Calle al lado de tu casa” se celebra la presentación del Concurso “¿Cómo evoluciona la creatividad?” El formato es el siguiente:
- Habrá 8 grupos (cada grupo compuesto por 4 personas).
- 4 de esos grupos estarán compuestos por universitarios y otros 4 compuestos por niños entre 8 y 12 años. La competición será por pares, esto es, un grupo de universitarios versus un grupo de niños. Cada par de grupos tendrán un problema que deberán resolver.
- En la resolución del problema, cada grupo tendrá que presentar un proyecto físico (un producto).
- Cada grupo tendrá una semana para preparar dicho producto y será presentado delante de los demás participantes.
- El premio: SORPRESA
Y te viene a la cabeza:
“¿Para qué voy a ir…
-Si no conozco a nadie?
-Si sólo va a haber frikis?
-Si no voy a aprender nada? Y, además, ni siquiera sé el premio…”
Aparte de estas preguntas te vienen a la mente varias excusas como: tengo que descansar (sí, hay personas que descansan sin estar cansadas…), tengo que hacer cosas (cosas=nada)…
A pesar de todas estas ideas que sobrevuelan en tu mente, decides apuntarte y asistir a dicha actividad.
Conoces a gente, te abres y empiezas a conocer qué te gusta, ves que en un mes vuelve a haber otra actividad (esta vez entre universitarios y jubilados) y entonces te viene a la mente:
“¿Por qué no sustituimos el ‘PARA QUÉ’ por el ‘POR QUÉ NO’?”
Apúntate a cualquier evento interesante que veas en tu ciudad, pueblo, barrio… Conoce gente y disfruta de todo lo que te ofrece esta vida.